Mostrando entradas con la etiqueta pan preñado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan preñado. Mostrar todas las entradas
Pan hecho en casa muy fácil.
Como saben en este blog ya hay una receta para hacer pan de jamón pero nunca me había atrevido hacer un pan normal porque pensé que tendría que amasar demasiado para que me quedara esponjoso como el de las panaderías pero estaba totalmente errada, hacer pan no es complicado y no tenemos que dejarnos los brazos amasando
Esta receta es perfecta para tenerla de referencia a la hora de hacer pan y la podemos ir alterando dependiendo de nuestros gustos es perfecta para hacer panes rellenos, dulces e integrales.
Ingredientes:
- 350 gr de harina de trigo
- 5g o 1 Cda de levadura de panadería no de repostería. Ver imagen
- 2 Cda de manteca derretida
- 1 Cda de sal
- 180 ml de agua tibia
Preparación:
Mezclar la levadura y el agua tibia en un bol, agregar las 2 Cda de manteca derretida y agregar poco a poco la harina junto con la sal.
Mezclar con las manos de forma envolvente ir removiendo hasta que la masa se nos despegue de la mano y del bol, si notamos que esta muy húmeda podemos espolvorear un poco de harina y seguir removiendo. Cuando se nos separe de las manos espolvoreamos un poco de harina en el mesón o encimera y la amasamos estirando y recogiendo, podemos ayudarnos con un rodillo.
Hacemos una bolita con nuestra masa y la metemos un bol previamente humedecido con aceite y la tapamos con una bolsa o papel film y la guardamos en un lugar tibio para que fermente o crezca la masa por 1 o 2 horas.
Podemos acelerar el proceso de fermentación utilizando varios trucos:
- Antes de comenzar la preparación calentamos el horno a 80º grados por 10 minutos al apagarlo metemos nuestra masa y con el calor del horno estamos acelerando el proceso de fermentación o meter junto a la masa una olla de agua hirviendo en el horno apagado, con la humedad y el calor de la olla también se acelera el proceso de fermentación.
Ahora bien una vez que tengamos nuestra masa fermentada nos daremos cuenta que ha crecido y lo que hacemos es presionarla pero no la amasamos.
Con nuestra masa lista podemos dar rienda suelta a la imaginación para darle la forma que queramos yo he hecho 2 panes redondos.
Para que nos queden dorados debemos pintarlos con huevo batido o caramelo antes de hornearlos.
Los metemos al horno por 20 o 25 minutos a 150º
He hecho otros en forma de panecillos y algunos los he rellenado con queso, chocolate y pasas
Para el panecillo relleno de chocolate corte trocitos de chocolate y los fui empujando en la masa.
Es muy fácil de hacer los panecillos rellenos prometo subir las fotos luego :)
Pueden ver y compartir mas fotografías de PANES HECHOS EN CASA en la cuenta de Instagram @adrianita25gh utilizando el hastag #lacocinitadeadri
Pan de Jamón
Mi primer pan de jamón hecho en Madrid que ilusión tan grande, tenía
muchas ganas de poder hacer algo típico de mi país por navidades para
compartir con la visita y me encontré con la receta del pan de jamón.
Aunque no solo es para comerlo por navidad sino siempre que se tenga ganas de hacer un pan relleno de jamón muy rico.
Ingredientes para la masa del pan:
Preparación:
Agregamos harina en el mesón para extender la masa con la ayuda de un rodillo, estiramos según queramos el tamaño del pan o nos permita el tamaño del horno el tamaño del horno.
Ingredientes del relleno:
La parte final del rollo mojar con agua para que peguen y esa parte debe quedar abajo para evitar que se nos abra en el molde colocar harina y mantequilla antes de montarlo.
Aunque no solo es para comerlo por navidad sino siempre que se tenga ganas de hacer un pan relleno de jamón muy rico.
- 500gr de harina leudante
- 1/2 cucharadita de levadura
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de sal
- 200ml de leche
- 2 huevos batidos
- 3 cucharadas de mantequilla

Preparación:
Se mezcla la harina, la levadura, la sal y azúcar en
un bol lo suficientemente hondo, luego abrimos un hueco en el centro de manera
que nos quede como especie de volcán y agregamos la leche, los huevos y
la mantequilla derretida.

Mezclamos
de forma envolvente con la ayuda de una paleta hasta que se absorba todo el líquido
luego se retira del bol y se coloca en el mesón de la cocina y se le espolvorea
harina hasta que ya no se nos pegue en las manos ni en el mesón. 
Amasamos hasta que quede suave y luego la dejamos
reposar por una hora.
Agregamos harina en el mesón para extender la masa con la ayuda de un rodillo, estiramos según queramos el tamaño del pan o nos permita el tamaño del horno el tamaño del horno.
Ingredientes del relleno:
- Pasitas
- Aceitunas
- Jamon del que prefiramos en mi caso use Jamón York
- Bacón opcional
Cuando tengamos la masa extendidas cubrimos con jamón,
agregamos las tiras del bacón es opcional, agregamos las aceitunas y las
pasitas.
Enrollamos tratando de hacer rollos grandecitos así
evitamos que nos quede crudo en el centro.
La parte final del rollo mojar con agua para que peguen y esa parte debe quedar abajo para evitar que se nos abra en el molde colocar harina y mantequilla antes de montarlo.

Hacemos agujeritos con un tenedor, pintamos el pan con
caramelo líquido y huevo batido.
Pre calentar el horno a unos 180º el pan necesita una temperatura constante humedad; por lo que recomiendo introducir en el horno un cuenco con agua para aportar la humedad y hornear entre 20 y 35 minutos a 200º o 180º.
Pueden ver y compartir mas fotografías de Pan de Jamon en la cuenta de Instagram @adrianita25gh utilizando el hastag #lacocinitadeadri y twiiter @adrii_ramirezPre calentar el horno a unos 180º el pan necesita una temperatura constante humedad; por lo que recomiendo introducir en el horno un cuenco con agua para aportar la humedad y hornear entre 20 y 35 minutos a 200º o 180º.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)